Descuento de más del 70% a la reunión anual, así como a otros cursos de formación que puedan realizarse.
En caso de no poder asistir, acceso a las ponencias de aquellos ponentes que con dicho fin las cedan.
Posibilidad de participación en los proyectos de investigación que el CNC promueva o ponga en marcha.
Capacidad para crear y/o participar en grupos de trabajo.
Participación en la elaboración de Documentos de Consenso clínicos.
Acceso a los documentos de consenso elaborados hasta el momento.
Redacción de artículos que se publiquen en el Blog de CNC.
Posibilidad de compartir casos clínicos.
Posibilidad de conocer cómo trabajan otros profesionales la alteración de las distintas funciones cognitivas, en las distintas patologías.
Descuentos superiores a otras asociaciones o sociedades, en cursos que organice cualquier asociación que pertenezca al CNC.
Posibilidad de beneficiarse de descuentos en otras actividades de Formación en las que el CNC pueda participar o, que por otro lado, pueda conseguir.
Posibilidad de formar parte del órgano de dirección siempre y cuando se cumplan los criterios adecuados.
Tomar decisiones sobre el futuro de CNC y de la neuropsicología clínica, así como de las profesiones que con ella se relacionan.
Compartir la plataforma del CNC como lugar de encuentro entre los diferentes profesionales dedicados a disciplinas afines de la neuropsicología repartidos por todo el territorio nacional.
Gracias a la posibilidad de encuentro entre profesionales, los socios pueden conocer de primera mano los diferentes trabajos que se llevan a cabo en los distintos puntos de la geografía española.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.De acuerdoLeer más