[one_half valign=”top” animation=”none”]
Cuando acabé mis estudios universitarios estaba ensimismada con la psicología jurídica, pero diferentes circunstancias me llevaron a formarme y trabajar con gente mayor, población entrañable, desde una vertiente más psicogerontológica.
Pero poco a poco tomo mayor contacto con los procesos degenerativos y otras alteraciones neuropsicológica. Y gracias a algunos profesores y profesionales especializados acabo descubriendo mi pasión por la neuropsicología, por lo que me lanzo a ello.
Tras pasar varios años en una unidad de Trastornos Cognitivos, básicamente enfocada a población adulta, de pronto las circunstancias laborales que me ofrecen mayor tiempo libre. Me planteo recuperar el contacto con la Psicología Forense y, como el que se re-encuentra con el primer amor de instituto, me embarco en otro proceso de formación apasionante para mí.
[/one_half]
[one_half_last valign=”top” animation=”none”]
[/one_half_last]
Al mismo tiempo, tengo la oportunidad de empezar a trabajar con el Daño Cerebral. Un campo de la Neuropsicología que había conocido más desde el diagnóstico, pero que cuando te inmersas en la rehabilitación y el acompañamiento a las familias, es como descubrir otro nuevo mundo.
Con el tiempo y junto a otros compañeros, conseguimos abrir las puertas de un centro que si bien a nivel de equipo trabajamos el Daño Cerebral Adquirido, nos permite ir descubriendo y aprendiendo de diversas patologías que afectan a todas las edades. Y más individualmente me permite mantener tanto mi desarrollo como neuropsicóloga, como la atención forense.
Así que paralelamente acabo desarrollando mi labor y formación en dos grandes campos, la Neuropsicología y la Psicología Forense. Uno enfocado a discernir los entresijos del cerebro humano, a detectar alteraciones y a intentar reforzar o recomponer habilidades. El otro dirigido a comprender la motivación de la conducta de las personas y las posibles causas de su malestar.
Sin duda dos grandes áreas, en las que voy descubriendo nuevos campos de aplicación, en las que disfruto aprendiendo y trabajando con las personas y que me han permitido, aunque surjan de perspectivas diferentes, compaginarlas más estrechamente con la Neuropsicología Forense. Alguien dijo que no se podía tener dos amores a la vez?
[space]
[/space]
[one_half valign=”top” animation=”none”]
[space]
[/space]
[carousel coin_nav=”none” direction_nav=”none” autoplay=”standard”]
[carousel_item]
[/carousel_item]
[carousel_item]
[/carousel_item]
[carousel_item]
[/carousel_item]
[carousel_item]
[/carousel_item]
[/carousel]
[/one_half]
[one_half_last valign=”top” animation=”none”]
[box icon=”hospital” style=”solid”]
NeuroClínic Center Tarragona
[/box]
[/one_half_last]
[space]
[/space]
[quote author_name=”Javi” author_image=”https://consorciodeneuropsicologia.org/wp-content/images/Javi-web-e1494348954643.png” size=”small” style=”solid”]
Eva es increíble, su capacidad de trabajo es de las más grandes que conozco y siempre con una sonrisa en cualquier momento. Las mejores fragancias siempre van en frascos pequeños.
[/quote]
[space]
[/space]
[quote author_name=”Iban” author_image=”https://consorciodeneuropsicologia.org/wp-content/images/ivan_onandia.jpg” size=”small” style=”solid”]
Eva es la gestora en la sombra, la amiga en la distancia justa, la infatigable “resuelvetodoloquenecesites”. Hormiguita que sabe templar y repartir, tiene una capacidad de trabajo increíble… Pero si algo destaca en Eva es precisamente su alma, que no es más que nuestra alma común, y que se llama CNC. Porque el CNC es un gran porcentaje Eva, y Eva es, hasta el tuétano, CNC. Binomios inseparables, una vez que la conoces se convierte en una persona para toda la vida…
[/quote]
[space]
[/space]
[quote author_name=”Ruth” author_image=”https://consorciodeneuropsicologia.org/wp-content/images/Ruth-Gasparini-Neuropsic%C3%B3loga-e1491082914250.jpg” size=”small” style=”solid”]
Amistad, trabajo, sonrisa, perseverancia, profesionalidad, pasión, música, familia, apoyo, ideas, solución, tolerancia, generosidad, grupo… siempre. Siempre y todo son las únicas palabras que pueden definir la entrada de Eva en tu vida. Hay que conocerla para entenderlo.
Hace ya unos años, en una reunión del CNC, fui afortunada de hacerlo, de conocerla, de admirarla, de disfrutar-la.
[/quote]
[space]
[/space]
[quote author_name=”Paz” author_image=”https://consorciodeneuropsicologia.org/wp-content/images/Paz-web-e1493834010509.png” size=”small” style=”solid”]
De Eva… a veces me sorprende cómo nos parecemos. Es una persona discreta, sencilla, con ideas muy claras. Me encanta su capacidad para tomar decisiones, teniendo en cuenta todas las posturas y al mismo tiempo siendo firme cuando es necesario. Me consta el afecto que tiene a CNC y el afecto que los socios le tienen a ella. Eva, muchas gracias por formar parte de este equipo. ¡Un abrazo muy grande!
[/quote]
Un comentario
El placer es mío por trabajar con un equipo como vosotros y para una Asociación como la nuestra!
¡¡¡Y que así sea por mucho tiempo!!!