[one_half valign=”top” animation=”none”]
[box icon=”star-empty” style=”simple”]
[/box]
[/one_half]
[one_half_last valign=”top” animation=”none”]
Licenciado en Psicología por la Universidad en 1978 y Doctor en Psicología en 1984, ambas por la Universidad de La Laguna. José Barroso es profesor del Área de Psicobiología desde 1978, habiendo impartido desde sus inicios contenidos de las asignaturas de Neuropsicología. Durante seis años fue Vicedecano de Ordenación Académica de la Facultad de Psicología y actualmente es catedrático y director del Prácticum de Neuropsicología desde 1989. Ha sido Director del Programa de Doctorado de Neuropsicología (1989-2005), uno de los pocos programas específicos en neuropsicología, coordinador departamental del Programa de Doctorado de Investigación Biomédica y Clínica. Ha impartido cursos y/o conferencias en múltiples programas de Doctorado y Masters, tanto propios de la ULL como de varias universidades nacionales e internacionales. Ha organizado, dirigido e impartido diversos cursos de extensión universitaria, propios y de otras universidades.
[/one_half_last]
Desde 2006 añade la dirección de la intervención neuropsicológica en el centro GEN Canarias (Grupo de Expertos Neurológicos de Canarias), y director, desde su inicio, del Grupo de Investigación de Neuropsicología, grupo consolidado de la Universidad de La Laguna. Ha desarrollado líneas de investigación de larga trayectoria, con reconocimiento internacional en todas ellas, y que han dado lugar a la dirección de 13 tesis doctorales, y más de 30 trabajos de investigación. Ha publicado más de medio centenar de artículos científicos internacionales y nacionales, de algunas de las cuales es revisor experto.
Sus actuales líneas de investigación prioritarias son el “Envejecimiento normal DCL y Demencias: Caracterización del perfil neuropsicológico en el envejecimiento normal y en los subtipos de DCL” y la “Mejora de instrumentos, procedimientos y programas de intervención en la evaluación y/o rehabilitación neuropsicológicas”. Además, investiga el carácter relativo de la lateralización cerebral de procesos cognitivos, en procesos lingüísticos, en procesos musicales o en procesos visoperceptivos no verbales; modelos animal de asimetría cerebral, y perfiles neuropsicológicos de enfermedades neurodegenerativas y sus correlatos anatómicos: Esclerosis múltiple, Ataxia cerebelosa, Enfermedad de Parkinson.
[three_fifth valign=”top” animation=”none”]
Ha publicado, como co-autor, el primer manual en castellano de Neuropsicología con un enfoque psicobiológico (Neuropsicología, 1994), texto de referencia para la formación de neuropsicólogos de diferentes universidades, posteriormente actualizado y ampliado (Manual de Neuropsicología, 2009). Además, ha publicado múltiples capítulos de libro en manuales o textos docentes de Neuropsicología, incluyendo obras de especialidades relacionadas (Neurología, Gerontología etc.).
La actividad asistencial en el campo de la Neuropsicología Clínica se inicia en el año 1987, siendo desde entonces Director de la Unidad de Neuropsicología Clínica de la Facultad de Psicología de la ULL, con colaboraciones con los algunos Servicios de los principales Hospitales Universitarios de Tenerife (Hospital Universitario de Canarias y Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria).
[/three_fifth]
[two_fifth_last valign=”top” animation=”none”]
[/two_fifth_last]
Un comentario