El Consorcio

Somos una asociación sin ánimo de lucro de neuropsicólogos y neuropsicólogas de ámbito nacional.

La Asociación

Somos una asociación de neuropsicólogos y neuropsicólogas de ámbito nacional. Esta asociación sin ánimo de lucro, surgió en el año 2008 como grupo de trabajo de varios profesionales. Desde entonces la asociación no ha parado de crecer, estando conformada en la actualidad por más de una centena de socios y socias principalmente del ámbito nacional.

El Consorcio de Neuropsicología surgió en Sevilla en el año 2008. Aquí puedes descargar nuestros estatutos.

Objetivos

1/.

Ser
una asociación de referencia en el ámbito nacional que reúna a los diferentes profesionales de nuestra disciplina.

2/.

Promover
el desarrollo profesional de los neuropsicólogos y neuropsicólogas así como el intercambio de conocimientos entre profesionales de la neuropsicología.

3/.

Favorecer
el reconocimiento y la importancia de nuestra especialidad, representando a la neuropsicología, así como a sus profesionales.

4/.

Impulsar
una asociación de referencia en el ámbito nacional que reúna a los diferentes profesionales de nuestra disciplina.

5/.

Procurar
el contacto social entre socios y socias, creando una red colaborativa y promoviendo un lugar de encuentro donde compartir experiencias.

6/.

Contribuir
al desarrollo científico en neuropsicología a través de la investigación.

Junta Directiva

Alberto del Barco Gavala

Licenciado en Psicología por la Universidad de Granada, comenzó su especialización en neuropsicología clínica en el año 2007. Desde entonces ha desarrollado su actividad clínica en los últimos 14 años en el ámbito infantil y adulto. Actualmente es doctorando en la Universidad de Sevilla y compagina la asistencia clínica con su trabajo como personal docente e investigador en varias universidades nacionales
Paula Villena Bolinches
Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, realizó su formación de posgrado en Psicología infanto-juvenil y en neuropsicología. Ejerce principalmente en el ámbito pediátrico, donde se encuentra especializada en los Trastornos del Espectro del Autismo.
Eva Bordas Buera
Licenciada en Psicología por la Universidad Ramon Llull, Experta en Neuropsicología por el Consejo Nacional de Psicología y en Psicología Forense por el Colegio de Psicología de Catalunya. En el área de neuropsicología, los primeros años profesionales se centraron en los procesos degenerativos. Los últimos años está más dedicada al daño cerebral sobrevenido.

Natividad Narbona Glez.

Licenciada en Psicología por la Universidad de Sevilla, tiene varios posgrados en el ámbito de la neuropsicología y actualmente es Doctora en Neurociencias por la Universidad Pablo de Olavide. Su labor asistencial está centrada principalmente en la Atención Temprana así como la valoración y el tratamiento de niños y niñas con trastornos del neurodesarrollo y daño cerebral sobrevenido. Es docente en la Universidad Internacional de la Rioja, la Universidad Internacional de Valencia y la Universidad de Extremadura.

Manuel Cid Gala

Después de licenciarse en 1993 en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, pasó una estancia de poco más de un año  en la Universidad Rio Grande do Sul [POA, Brasil]. Posteriormente realizó su formación en neuropsicología en la Universidad Pablo de Olavide, donde ha realizado labores de coordinación y docencia durante más de 10 años. Participó en el diseño e implantación del Plan Integral de Atención Sociosanitaria al Deterioro Cognitivo de Extremadura. Compatibilizó tareas de investigación en salud en el marco de programas europeos de I+D+i, con la coordinación de Programas Intersectoriales de Atención Sociosanitaria en la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura. Actualmente dirige la Fundación MRM y coordina el Master de Neuropsicología de la Universidad de Extremadura.

Aprovéchate de todos nuestros convenios

Preguntas Frecuentes

El CNC es una asociación de carácter nacional, no regional, formada por profesionales de
diferentes ámbitos territoriales que incluyen la península así como las Islas Canarias y Baleares. Es decir, sus soci@s son personas físicas, no entidades que representan a personas. 

Se trata de una asociación donde el perfil clínico e investigador se dan la mano en la construcción de una profesión cada vez más demandada. 

Las elecciones se realizan cada 3 años, las próximas elecciones se realizarán a comienzos de 2022.

Sí, sólo los socios que lleven un mínimo de 2 años en la asociación podrán presentarse a las elecciones.

Sólo los socios que son neuropsicólogos pueden optar al cargo.