“Erase una vez, que un neurólogo y una escritora coincidían en un deseo común, dejar un legado que fuese útil al resto de la Humanidad, de ahí nació un libro muy especial…”
[one_half valign=”top” animation=”none”]
[/one_half]
[one_half_last valign=”top” animation=”none”]
[space]
[/space]
[space]
[/space]
Así nos relata María Serralba el origen de esta guía. Un libro escrito desde la experiencia; la profesional, del Dr. José Antonio Monge, neurólogo; la personal, de la escritora María Serralba, familiar de paciente con DCLW. Una guía para familiares, que pretende acercar y explicar la sintomatología a la sociedad en general y a los familiares en particular. Así, cada capítulo se dedica a uno de los síntomas cardinales de la enfermedad, descrito desde las perspectivas del paciente, el familiar y el neurólogo. Además, nos ofrecen consejos y alternativas para sobrellevar lo mejor posible la convivencia con esta enfermedad.
[/one_half_last]
Como nos dicen sus autores, los objetivos son
• Dar a conocer mejor la enfermedad a la sociedad, por ser poco conocida, aunque frecuente.
• Intentar trasmitir lo que los pacientes viven y sienten cuando la padecen, para que puedan ser mejor comprendidos y tratados.
• Orientar e informar a las familias sobre los distintos síntomas cardinales de esta enfermedad, y sobre cómo afrontarlos tanto a nivel médico como en el entorno familiar.
• Aportar algunas estrategias para los cuidadores que puedan ser útiles tanto para los pacientes como para ellos mismos.
Podéis descargar la guía gratuitamente en NO ES ALZHEIMER… ES LEWY
[space]
[/space]
En el epílogo, el Dr. Monge nos comenta la coincidencia de la publicación con el 4.º centenario de la muerte de D. Miguel de Cervantes Saavedra, autor de nuestra más célebre obra. En su lectura, este neurólogo encontró la que probablemente sea la primera descripción escrita de una demencia por cuerpos de Lewy.
Podéis leerlo en un artículo publicado el año pasado “Reflexiones neurológicas sobre el Quijote“.
[space]
[/space]
[box style=”simple”]
Dr. José Antonio Monge Argilés
Facultativo especialista en Neurología por la Universidad de Lovaina. Doctorado en Medicina por la Universidad Miguel Hernández. Coordinador de la consulta de demencias del Servicio de Neurología del Hospital General Universitario de Alicante. Miembro del grupo de estudio de las demencias de la Sociedad Española de Neurología.
[/box]
[space]
[/space]
[box style=”simple”]
María Serralba
Escritora y autora de las novelas: A la sombra de tu piel (psicológica freudiana); El Dios del faro (romántica-LGTB) y La estrella púrpura (histórica-aventuras). Coordinadora del Área de Atención a Familias de centros para mayores. Familiar de paciente con DCLW.
[/box]