Tratamiento de las demencias: ESTIMULACIÓN COGNITIVA.

Manuel Cid Gala, Psicólogo y Coordinador Técnico de la Dirección Gerencia del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia, participa de nuevo en el blog del CNC hablándonos sobre el tratamiento de las demencias desde el PIDEX, en concreto, sobre el Servicio Público de Rehabilitación Neurocognitiva.

Al ver la entrada de Pablo Duque sobre su intervención en Benifaió, quedé pensando, entre otras cosas, en la verdad que expone sobre la presencia y visibilidad de los neuropsicólogos en el Sistema Nacional de Salud. Ello me llevó una vez más al PIDEX, que como bien dice tiene sus fallos y sus aciertos, y a escribir esta nueva entrada sobre otro acierto de este Plan: colocar a 27 terapeutas ocupacionales en el sistema público.

La “jugada”, si se puede decir así, de introducir al neuropsicólogo junto con los Neurólogos en sus consultas habituales [con los vericuetos de la Administración que ello supone salvar ¿verdad Pablo?], fue similar a la que se realizó con los diplomados en terapia ocupacional para que llevaran a efecto el tratamiento de la estimulación cognitiva de una manera homogénea y adecuada en toda Extremadura. Anterior al PIDEX, el tratamiento de la estimulación cognitiva se llevaba a cabo por profesionales contratados en asociaciones, sin que existiera una derivación o una evaluación adecuada y con las consiguientes dificultades de acceso para los pacientes que lo necesitaran.

La inclusión de estos profesionales de la terapia ocupacional en los centros de salud, que es donde están ubicados, supuso que la población de los 33 municipios más importantes y poblados de Extremadura, tengan ahora acceso “real” a una estimulación cognitiva “homogénea” desde las consultas de neurología, previo diagnóstico y evaluación neuropsicológica.

No me gustaría ser molesto y tedioso con este tipo de entradas, pero sé que este medio permite el acceso, a todos los que habitualmente curioseamos en cuestiones del CNC, de documentos como en el que en esta ocasión adjunto (haz click aquí). Se trata de cómo se organiza en Extremadura la estimulación y rehabilitación cognitiva.

Un saludo

Manuel Cid Gala

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *