XIII Jornadas del CNC. 20 y 21 de octubre en Segovia.

Actualización post-pandemia en demencias, trastornos visoperceptivos en el adulto y neuropsicología pediátrica

Tras un tiempo extraño volvemos a la presencialidad de nuestras jornadas. La última vez que nos vimos fue justo un mes antes del estado de alarma por la pandemia en Las Palmas de Gran Canaria. Lo que vino después ya lo sabemos. Lo que vino después ya lo sabemos. En esta ocasión, estrenamos sede, Segovia.

Los próximos 20 y 21 de octubre nos reuniremos en el Hotel San Antonio el Real, cuenta con un aforo de 80 plazas.

En esta ocasión, el PROGRAMA que hemos preparado está pensado para tod@s aquell@s que os dedicáis tanto a población pediátrica como adulto. En los dos primeros bloques, que se llevarán a cabo en la jornada del jueves 20 de octubre por la tarde, hablaremos de los diferentes factores que afectan al desarrollo cognitivo, para luego centrarnos en la intervención neuropsicológica en la infancia. La jornada del viernes estará enfocada a la neuropsicología del adulto, hablaremos de los trastornos neuropsicológicos visoperceptivos. EL IV bloque estará dedicado a las demencias con temas como la prevención, nuevos biomarcadores o actuaciones legales desde la neuropsicología forense.

Igualmente, tendremos un espacio específico para la presentación y exposición de casos clínicos. En este caso, los autores de cada resumen aceptado podrán enviar manuscrito completo para que se considere su publicación en International Journal of Psychology and Neuroscience, según la política de IJPN (Directrices para autores). El manuscrito pasará por un proceso regular de revisión por pares basado en la política de IJPN. El trabajo, en caso de ser aceptado, será publicado con la mención “presentado en CNC 2022 Segovia, España”. Envíe su artículo a través del correo electrónico: submit@neuropsyjournal.com Cualquier otra pregunta: info@neuropsyjournal.com

Por último, terminaremos con un SIMPOSIO sobre los trastornos del Lenguaje organizado y patrocinado por la Universidad Internacional La Rioja (UNIR).

Estas jornadas son de interés para los apasionados de la neuropsicología: psicólogos, neurólogos, pediatras, psiquiatras, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, logopedas, comunidad educativa, etc. En definitiva, con tod@s l@s profesionales cuyo foco de atención está en las neurociencias.

ACCESO AL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Agradecemos el patrocinio para el desarrollo de estas jornadas a:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *